MÓDULO 1: ¿Qué es el artivismo?

En este módulo profundizamos en el concepto de artivismo y aterrizamos la práctica en las sociedades actuales. En el contexto post COVID-19 descubrimos que en los meses de confinamiento y aislamiento físico las prácticas sociales vinculadas con el arte han permitido la cohesión comunitaria, la denuncia de injusticias sociales y el intento de pensar un futuro en común desde Internet, los balcones y las calles.

¿Qué implicaciones tendría llevar la práctica artivista al aula? En el vídeo profundizamos sobre qué características deberían impregnar los procesos educativos que quieran hacerse eco de las prácticas artivistas en el aula, son los fundamentos básicos para pensar e implementar una pedagogía artivista.

Te proponemos finalmente una ruta para crear procesos artivistas con tu alumnado. Siete etapas  en las que crear, organizar, impulsar y evaluar una acción artivista que desde el centro educativo tenga impacto en vuestro entorno cercano. Hemos preparado una mochila para que no olvides nada antes de comenzar tu viaje al centro del artivismo y también un mapa para que no te pierdas

mapa de la ruta para hacer artivismo

Recuerda que te esperamos en la sección COMUNIDAD para intercambiar experiencias y responder tus dudas.

Fichas descargables

Recursos disponibles para hacer artivismo con tu alumnado:

  • [Ficha] Actividad 1: Formarse para la acción colectiva
  • [Ficha] Actividad 2: Partir de la realidad
  • [Ficha] Actividad 3: Definir conjuntamente la acción

Enlaces de interés y consulta