COMUNIDAD ARTIVISTA

Aquí puedes compartir las experiencias desarrolladas con tu alumnado, dudas sobre el proceso artivista que estáis impulsando y compartir recursos de interés relacionados con las temáticas de esta experiencia formativa abierta.

Recuerda que este curso no se acompaña de una tutorización, pero desde el equipo de La salud está en tu mano en Andalucía trataremos de dar respuesta a todas las cuestiones que se planteen aquí.

Stéphanie Mouton
Stéphanie Mouton

Formadora y facilitadora de procesos artivistas y para la transformación personal y colectiva en La Hoja Blanca.

Pablo Navarro
Pablo Navarro

Técnico de Educación para el Desarrollo en Farmamundi Andalucía

Víctor González

Responsable técnico de Farmamundi en Andalucía

3 comentarios en “Artivismo_comunidad”

  1. ¡Hola!

    A medida que avanzamos en la publicación de los módulos del curso abierto en artivismo encontramos que no paran de surgir nuevas prácticas, algunas de ellas en Andalucía. Os dejamos este ejemplo recogido por Verne, que se hace eco de la inicativa impulsada por 13 vecinas de la localidad cordobesa de Aguilar de la Frontera para tejer una bandera LGTBIQ+ utilizando la técnica del ganchillo. ¡50 metros de bandera! Nada más y nada menos.

    https://verne.elpais.com/verne/2020/06/23/articulo/1592905003_882014.html?utm_source=Facebook&ssm=FB_CM&fbclid=IwAR2e7uiSEyqP2DWr6IJGtNpdOmGDWddDBsWm-OSafOJSp3fnN3soHhbRDTY#Echobox=1592925824

    El artículo es interesante porque explica además el proceso de ideación y coordinación desarrollado entre las mujeres. Esperamos que os parezca interesante e inspirador. ¿Te atreverías a iniciar algo parecido con tu alumnado?

    ¡Seguimos!

  2. Ricardo Valderrama González

    Hola.
    Qué bueno encontrar un curso como este y además abierto a su participación.

    Me presento, para que nos conozcamos un poco. Entre otras cosas me he formado como kuringa en el CTO de Berlín con Bárbara Santos . En la actualidad he estado facilitando un grupo de TO en la ciudad de León durante un año. Nuestro Facebook es Palanca de Cambio Social por si queréis visitarlo y ver las fotos de nuestra obra 24/7 que trata la situación de la doble jornada de la mujer . En estos momentos como Asociación hemos presentado un proyecto a la Concejalía de la Juventud para realizar un proceso de tutorizacion de un grupo de jóvenes. Tenemos un gran reto por delante . Este curso lo he encontrado buceando por la red y me parece fantástico .

    Observo que este curso se centra más en el artivismo que en el TO propiamente . Voy a realizarlo porque me puede aportar nuevas visiones sobre cómo dinamizar un proceso de TO . MIL GRACIAS , por hacerlo de forma abierta y gratuita .

    ¿Existe la posibilidad de realizar alguna tutoría online?
    Estaría interesado en profundizar y en compartir experiencias.
    Os dejo mi correo electrónico por si podemos hablar por ahí.
    Un abrazo

    .

  3. Hola Ricardo! Bienvenido a la comunidad artivista del proyecto La Salud está en tu mano.

    Soy Stéphanie, autora de la guía «¿Caminamos, artivistas?» Me alegro saber que estás haciendo TO por allí, que ha sido y es la base de mi artivismo también.

    Te recomiendo que le dediques particular atención a la guía (https://drive.google.com/file/d/1eLerUFGSgsYAeIdOHyd9d2_fUf9LHrlq/view) ya que profundiza bastante más en la metodología y en reflexiones teóricas que la formación que proponemos aquí, que es un complemento adaptado al momento actual, lo que nos parecía fundamental. Por otro lado, puedes encontrar varios artículos de interés en la web del proyecto (https://lasaludestaentumano.es/experiencias-artivistas-ii-de-la-crisis-a-la-oportunidad/).

    La metodología para la realización de acciones artivistas con grupos de estudiando planteada en la guía está muy inspirada en la filosofía y metodología del Teatro de las Oprimidas que práctico desde hace más de 10 años, así que seguro te interesa… Si te apetece podemos seguir compartiendo por aquí.

    Muchas gracias por tu interés y ya nos cuentas tu acciones artivistas por la salud global cuando lo desees…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *